2 ingredientes para limpiar el organismo de parásitos y adelgazar
Actualmente, los parásitos intestinales son uno de los principales motivos de consulta médica, aunque muchos los padecen y no son conscientes de ellos por la falta de síntomas. Los problemas surgen cuando tienen el entorno perfecto para proliferar y se les proporcionan las sustancias necesarias para su supervivencia. Pueden ser causados por la manipulación o el contacto con alimentos o bebidas contaminadas. A continuación, te desvelamos más detalles al respecto y un sencillo tratamiento de tan solo dos ingredientes que te permitirá eliminarlos.
¿Qué son los parásitos intestinales?
Los parásitos son microorganismos que viven en o sobre otro organismo y se alimentan de él. Como su nombre indica, los parásitos intestinales son aquellos que viven en los intestinos de los humanos o de otros mamíferos. Por lo general, son protozoos (como Giardia) o gusanos (como oxiuros o tenias) que ingresan al cuerpo a través de alimentos o agua contaminados. Los niños suelen ser los más afectados, pero todos corren el riesgo de contraerlos cuando se exponen a un saneamiento deficiente.
¿Cuáles son los síntomas de una infección parasitaria?
Los síntomas de las infecciones parasitarias suelen ser difíciles de diagnosticar porque se confunden fácilmente con otras afecciones. Sin embargo, es importante tenerlos en cuenta para darles un tratamiento oportuno.
Los más frecuentes son:
Falta o exceso de apetito (con peso corporal descontrolado)
Trastornos del sueño y sensación de cansancio.
Ansiedad y.
Inflamación en los ojos.
Alergias e intolerancias alimentarias, acompañadas de estreñimiento o diarrea.
Dificultad para digerir.
Síndrome del intestino irritable y dolor de estómago recurrente.
Prurito en la zona anal.
Dolores de cabeza constantes.
Calambres musculares y entumecimiento en manos y pies.
¿Cómo eliminar los parásitos con solo dos ingredientes?
Ante los síntomas de los parásitos intestinales, lo mejor es consultar a un médico para recibir un diagnóstico adecuado. En caso de confirmarse su presencia en el organismo, es fundamental modificar la dieta y reducir al máximo el consumo de alimentos procesados.
Además, como complemento al tratamiento, se pueden preparar soluciones naturales que apoyen la función digestiva sin causar efectos no deseados. Este es el caso de un remedio natural a base de clavo de olor y semillas de lino, que se está popularizando desde hace un tiempo debido a su eficacia contra estos microorganismos.
Contiene principios activos antiinflamatorios, antibacterianos y antiparasitarios que ayudan a aliviar este tipo de infecciones antes de que desencadenen problemas más graves.
Beneficios de los clavos
Al clavo se le atribuyen propiedades analgésicas, antiespasmódicas y antibacterianas. Contiene una sustancia llamada que previene la coagulación de la sangre y los problemas cardíacos.
Aporta nutrientes como:
Vitamina B
vitamina k
Potasio
Fútbol
Magnesio
Ácidos grasos omega-3
Se utiliza en el tratamiento de:
Diarrea
infecciones como el cólera
La tuberculosis
malaria
Condiciones fúngicas y bacterianas.
beneficios de las semillas de lino
Las semillas de lino son uno de los llamados «superalimentos» debido a la riqueza nutricional que las caracteriza. Contienen ácidos grasos esenciales, fibra dietética y una gran cantidad de antioxidantes que favorecen las funciones digestivas.
Tienen una gran capacidad de absorción que favorece la eliminación de toxinas acumuladas en el colon. También son muy suaves con el estómago y actúan como alimento para la flora bacteriana que protege los intestinos de los agentes nocivos.
¿Cómo preparar este remedio de clavo y semillas de lino?
Cuando se presentan los síntomas anteriores, lo mejor es consultar a un médico para recibir el tratamiento adecuado. Este remedio se puede utilizar como complemento del tratamiento para combatir los parásitos intestinales.
Ingredientes
1 cucharada de clavo (12 g)
10 cucharadas de semillas de lino (100 g)
Preparación
Incorporar los dos ingredientes en un molinillo de café y convertirlos en polvo.
modo de consumo
Puedes mezclar dos cucharadas del producto en agua tibia, o con el desayuno.
Consumirlo de tres a siete días seguidos, descansar el mismo tiempo y reanudarlo.
Repítelo cada tres meses o siempre que lo consideres necesario.
Para obtener resultados óptimos, consuma mucha agua durante los días de tratamiento.
Por último, recuerda reforzar las medidas de higiene para evitar el contacto con estos microorganismos.
Si tienes mascotas en casa, desparasitalas periódicamente siguiendo las recomendaciones del veterinario, ya que también suponen un riesgo de infección.