9 Señales de que tu Hígado no está funcionando bien y las toxinas se están acumulando en tu cuerpo

Todos debemos cuidar este órgano, ya que es uno de los más importantes que tenemos en nuestro cuerpo, es el que se encarga de la desintoxicación, todas las sustancias que son absorbidas por el intestino primero deben pasar por el filtro —que es el hígado— para llegar al torrente sanguíneo, también limpia la sangre de sustancias tóxicas.

Si el hígado no funciona como debe, la salud en general se verá perjudicada, cuando el hígado está dañado sufrimos mal aliento, dolores de cabeza, cansancio, malas digestiones, estrés y el sistema inmunológico se debilita.

El hígado es un órgano vital, por lo que debemos cuidarlo y prestar atención a todos los signos que puedan alertarnos de cualquier trastorno que pueda estar afectándolo. Aquí hay algunas maneras de cuidar la salud del hígado.

Antes de que sea demasiado tarde, y antes de que desarrolle una enfermedad hepática grave, ciertos signos pueden mostrar que se está acumulando un exceso de desechos en este órgano de limpieza. Su hígado es uno de los órganos más importantes de su cuerpo.

Es el segundo órgano más grande, después de la piel, y se encarga de llevar a cabo las funciones básicas de salud. Cada día se encarga de filtrar la sangre para eliminar toxinas y células que el cuerpo ya no necesita. También es responsable de la síntesis de carbohidratos y lípidos.

1. Cambio de color en la orina y las heces.

Cambios en la orina Los cambios en el color y el olor de la orina y las heces son indicadores de varios problemas de salud internos.

2. Calambres e inflamación del estómago

Aunque es difícil saber si los calambres y la hinchazón abdominal son causados ​​por el hígado, no debes descartarlo.

3. Sensibilidad de la piel

Los desechos acumulados en el hígado casi siempre se manifiestan con síntomas en la piel. La picazón, la irritación y la sequedad inexplicables pueden ser causadas por un sistema hepático tóxico.

4. Reflujo ácido

El reflujo ácido se relaja ante enfermedades que afectan al aparato digestivo y al hígado. Aunque casi siempre son causados ​​por malos hábitos alimenticios y sustancias de algunos nutrientes, en ocasiones esto hace que se acumulen desechos.

5. Diarrea

La diarrea puede ser causada por una serie de condiciones diferentes, incluidas las que afectan el hígado y la vesícula biliar.

6. Sentirse fatigado

Estar fatigado es una condición que no solo lo hace sentir cansado, sino que también causa debilidad, letargo e incapacidad para realizar sus tareas diarias.

7. Pérdida de apetito

Aunque es normal en muchas circunstancias perder el apetito, merece la pena prestarle especial atención, sobre todo cuando se convierte en algo habitual.

8. Retención de líquidos

Retención de líquidos La retención de líquidos es más común en personas con enfermedad renal, pero también es causada por problemas hepáticos.

9. Piel amarilla

La ictericia, o piel amarilla, es el resultado de una acumulación de bilirrubina. Este es el pigmento en la bilis.