¡ALERTA! Si te duele el talón al despertar o mucho tiempo sin estar de pie, esto le está pasando a tu cuerpo.

Además de tonificar y cuidar otras zonas del cuerpo, también es importante mantener los pies fuertes y flexibles para evitar daños que puedan afectar a su movilidad o salud. Y es que con la ejecución de una sencilla rutina de ejercicios que se llevará a cabo unos tres días a la semana, se podrían notar grandes cambios, como los siguientes:

  • Reducción del dolor en pies y tobillos.
  • Si practicas deporte, mejora su calidad aportando equilibrio y aumentando el rendimiento.
  • Ayuda a mejorar la circulación sanguínea y reduce el dolor muscular.
  • Previene patologías como fascitis plantar, calambres o neuroma.
  • Y mejora la salud general, ya que los pies son el soporte de todo el cuerpo.

En este artículo se presenta una guía sobre los ejercicios que se pueden realizar con los pies para mejorar su salud. Muchas personas desconocen que las rutinas de ejercicios se pueden realizar con los pies, ya que, lamentablemente, no es un tema muy popular.

Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios, es fundamental conocer la salud de los pies, consultando a un profesional, como Elena García Podología, para evaluar si existe alguna patología o lesión.

Ejercicios para mantener los pies fuertes

Aunque es una rutina solo para pies, es necesario calentar previamente para ayudar a que la sangre fluya con más facilidad y potenciar el resultado final de los ejercicios, evitando lesiones o daños por haber realizado un movimiento algo más brusco cuando los músculos están fríos. .

ejercicio con los dedos

Una vez que esté sentado con la espalda recta, separe todos los dedos de los pies tanto como le resulte cómodo. Mantén esta posición durante 5 segundos, descansa y vuelve a hacerlo al menos 10 veces.

Este movimiento ayuda a ganar control y fuerza sobre los músculos de los dedos. Si quieres complicarlo más, existen unas pequeñas gomas para envolver los dedos para que sea más difícil separarlos.

extensión del dedo del pie

Para realizar esta actividad, el usuario debe sentarse y colocar el pie sobre el muslo de la pierna contraria. Una vez allí, los dedos de los pies deben sujetarse con una mano y tirar suavemente hacia el tobillo, hasta que se sienta un estiramiento en los músculos de la planta del pie y el tendón del talón.

Al mismo tiempo, se masajea el arco del pie con la otra mano durante el estiramiento. Debes mantenerlo durante 10 segundos y repetir al menos 10 veces más para que sea efectivo. Este estiramiento se recomienda para prevenir o tratar los síntomas que provoca la fascitis plantar.

Deben hacerse siempre con mucho cuidado, el pie es más delicado de lo que parece y por ello los movimientos que se realicen deben ser siempre firmes pero con precaución para no causar un daño mayor.

levantamiento de dedos

El usuario debe sentarse en una posición correcta y mantener los dedos de los pies en el suelo y elevar gradualmente los talones hasta que las puntas toquen el suelo. Debería permanecer así durante al menos 5 segundos.

Solo los dedos gordos y consecutivos a este deben tocar el suelo, y realizar este movimiento de bajar el pie y volverlo a levantar varias veces consecutivas de forma suave y con cuidado de no doblar los dedos.

ejercicio de toalla

Se coloca una toalla de mano extendida en el suelo frente al usuario y los dedos se colocan en el borde de la toalla. La intención es tirar de la toalla hacia uno mismo con la ayuda de los dedos de los pies.

Se debe repetir al menos 5 veces, dejando descansar los pies un minuto entre actividad y actividad. Gracias a esto, se fortalecerá la parte superior de los pies y los dedos.

Recoge objetos con los dedos

Esto es muy común y frecuente en la vida cotidiana. La acción consiste en dejar elementos en el suelo, como canicas, lápices o pequeñas cápsulas o piezas, y poco a poco intentar agarrarlos con los pies y depositarlos en un contenedor cercano.

Esta actividad fortalecerá los músculos de la parte inferior de los pies y los dedos.