La menta con romero REGENERA el cartílago dañado de la cadera y la rodilla

Los dolores de cartílago y articulaciones son áreas del cuerpo que se enrojecen, hinchan, calientan y, a menudo, duelen, especialmente como reacción a una lesión o infección.

Este aumento del enrojecimiento generalmente es parte del proceso de curación de su cuerpo y parte de la defensa de su cuerpo contra virus y bacterias, pero la hinchazón también puede ser una oposición a una lesión. En las personas con problemas en las articulaciones, comúnmente se presenta más enrojecimiento sin una causa obvia.

Esto se conoce como una condición autoinmune y significa que el sistema inmunitario en realidad está atacando las articulaciones, por lo que en lugar de ayudar a reconstruir el cuerpo, la inflamación aún molesta a la articulación afectada y causa dolor y rigidez.

Cuando ocurre esta inflamación, los químicos del cuerpo se liberan en la sangre o en los tejidos afectados.

Se supone que esta liberación de sustancias químicas aumenta el flujo de sangre al área de la lesión o infección, pero con problemas en las articulaciones, no hay lesión ni infección, y este proceso de inflamación puede permitir que algunas de las sustancias químicas filtren líquido en los tejidos, lo que lleva a la retención de líquidos, estimulando los nervios y provocando molestias.

El aumento del flujo sanguíneo y la liberación de estas sustancias químicas atraen a los glóbulos blancos a los sitios de mayor retención de líquidos. El mayor número de células y sustancias inflamatorias dentro de la articulación puede causar irritación, desgaste del cartílago y retención de líquidos en el revestimiento de la articulación.

La inflamación del cartílago y las articulaciones también puede afectar los tendones y ligamentos que rodean la articulación.

Remedio para regenerar el cartílago

Algunas personas sufren de osteoartritis u osteoartritis. Este problema ocurre cuando el cartílago se desgasta. Los cartílagos actúan como amortiguadores entre los huesos y les permiten articularse suavemente entre sí.

Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del jengibre servirían para aliviar el dolor y aliviar la tensión. Así, podría utilizarse para relajar los pies mediante baños localizados. Cuidar y relajar tus pies es fundamental. De hecho, esta parte de la anatomía se ha ganado un lugar muy importante en las rutinas de relajación. Además de mantener estéticamente bien tus pies, seguro que te interesa mantenerlos en buen estado de salud.

Beneficios del jengibre para cuidar y relajar tus pies

La raíz de jengibre es una planta que se ha utilizado desde la antigüedad tanto en la medicina natural como en la gastronomía por su alto valor nutricional, sus propiedades para la salud y su versatilidad. Hoy en día, muchos lo utilizan como condimento, sobre todo en la cocina india y vegana.

De las múltiples propiedades que se le atribuyen, la más reconocida científicamente es que tiene acción antiinflamatoria y analgésica.