La verdad detrás de la cáscara de piña que debes saber.
Por si no lo sabías, el la piel de la piña contiene más fibra que la pulpa, que proporciona una mayor sensación de saciedad y regula el intestino. Las fibras presentes también evitan que el azúcar de la fruta pase rápidamente al torrente sanguíneo, lo que evita los picos de insulina y el control de niveles de colesterol en la sangre.
La piel de la fruta también concentra más nutrientes como betacaroteno, vitaminas B, vitamina C y minerales como calcio, hierro, manganeso y potasio.
Los beneficios de la cáscara de piña también incluyen la reducción de problemas estomacales y la lucha contra los procesos inflamatorios.
Receta, para que puedas hacer un jugo de piña casi milagroso.
Ingredientes:
- -1 piña entera, debe tener toda su cáscara
- -10000 ml de agua filtrada
- -Edulcorante a tu gusto
Preparación:
- -Lo primero que debes hacer es lavar muy bien toda la piña. A continuación, pela bien la piña, como sueles hacer normalmente, e intenta separar la cáscara, desechando así toda la corona y el fruto.
- -Luego, hervir la corteza, con un poco de pulpa de piña en agua y dejar enfriar muy bien.
- -Debes batir muy bien la cáscara hervida, junto con un litro de agua y el edulcorante.
- Finalmente, solo tienes que colar el jugo, y así estará listo para que lo bebas.
Propiedades de la piña:
Antiinflamatorio:
La principal fuente dietética de bromelina es la piña. Por si no lo sabías, la mayor concentración de bromelina se puede encontrar dentro del corazón de la fruta, así como de una forma u otra, la podemos encontrar a lo largo de sus dulces trozos y en todo el jugo.
Propiedades anticancerígenas
Según los estudios que se han realizado, se ha demostrado que la bromelina tiene todo el potencial para actuar como si fuera un agente, de tal forma que puede combatir el cáncer de forma muy eficaz.
Beneficios en el corazón
La vitamina C es muy buena, ya que se encuentra en el jugo de piña, también puede ayudarnos a protegernos de todas las enfermedades del corazón.
Fertilidad
La piña también contiene algunas vitaminas y minerales, que son muy beneficiosos, entre ellos vitamina C, beta, cobre, zinc, ácido fólico, entre otros.
Asma
Las piñas también son una muy buena fuente de betacaroteno, que se puede convertir en vitamina A activa durante el transcurso de la digestión. Esto podría reducir todo el riesgo de asma inducida por el ejercicio.