Las 5 cosas que hay que evitar en las macetas de tus plantas
Quien mas o menos tiene en su hogar e incluso en su lugar de trabajo, una o varias macetas con plantas. Las plantas son esos seres que nos generan mucho placer y bienestar y es por eso que las compramos y las colocamos en lugares en los cuales estén a nuestra vista para deleitarnos.
Lo mas complicado de esta acción, es el mantenimiento que le dispensamos para que crezcan fuertes y sanas. Y en este sentido, vigilamos la cantidad de riego, el tipo de sustrato y hasta un buen fertilizante para que nos ayude en esta misión ciertamente compleja. ¿pero sabias que no solo el cuidado debe estar centrado en estos elementos?
Hay algo que en general nunca tenemos en cuenta, y ese algo son los contenedores de nuestras bellas y preciadas plantas. Las macetas son casi tan importantes para su crecimiento como el resto de los elementos mencionados. Por eso a continuación, te enseñaremos esas pequeñas cosas que pueden ser perjudiciales a la hora del cuidado de cualquier tipo de planta.
1 – Una maceta y muchas plantas
Las plantas de acuerdo a su variedad, también tienen diferentes formas de crecer. Las hay de las que sus raíces crecen a lo largo, y también de las que sus raíces son muy largas o también de las que sus raíces son cortas y frágiles. Es por eso que cada planta necesita una forma de riego muy diferente a la otra. Es mas hay algunas que son, por sus raíces, mucho mas fuertes y tienden a crecer mas rápido. Por lo tanto estas ultimas irán quitando fuerza a las que tienen a su lado. Para saber que plantas podemos tener en el mismo contenedor, te sugerimos que nunca pongas mas de dos o tres por maceta y que primero veas de que todas ellas tengan el mismo estilo de raíces.
2 – Un mal drenaje hay que evitarlo
(La foto representa un buen drenaje). Este tema no es complejo. Si tu planta crece grande será lo que defina la cantidad de agujeros que deberás de generar a tu maceta. En todos los casos cuantos mas orificios contengan siempre será mejor para que el agua no se acumule en la misma, evitando así que las raíces se pudran. En general las macetas ya traen un orificio central, pero que a veces es insuficiente. Puedes agarrar un clavo y calentarlo, para de inmediato ponerlo en la base de la maceta, el calor derretirá el plástico de la maceta y hará tantos orificios como tu quieras. Si son de barro solo deberás de apoyar el clavo en la base y con pequeños y suaves golpes hacer uno o varios orificios.
3 – Tamaño de maceta es importante
Este tema es muy importante. Para poder elegir bien trata primero de ver como crecerá la planta que estas por adquirir y te darás cuenta de inmediato que tipo de maceta deberás de elegir. También observa sus raíces, dado que si las mismas son largas y profundas, deberás de comprar una maceta alta y tal vez no tan grande. Como notaras, el tamaño es muy importante para que las raíces siempre estén dentro del sustrato y su contenedor sea el que realmente necesite.
4 – Insectos y/o parásitos
Así como hay variedad de plantas, también hay gran variedad de pagas que las atacan. Algunas de ellas incluso son mucho mas propensas a ser atacadas por estos, por lo que es imprescindible que sepas y estés atento a cualquier manifestación que visualices en la aparición de cualquiera de ellos. Pulgones, arañitas, mosca blanca son tan solo algunos de los mas comunes. Para atacar de inmediato estas pestes, te recomendamos tener siempre a mano un buen insecticida, de hecho hoy en los viveros existen ecológicos que tratan muy bien tus plantas y no son nocivos para niños ni mascotas.
5 – Los hongos que no ves
Los hongos aparecen en las plantas cuando hay exceso de humedad, y esto en general es a comienzo de la primavera donde hay mayor humedad ambiente y mayor cantidad de lluvias. Cuando comienzan su aparición en general son imperceptibles, pero quedaran delatadas cuando notes que las hojas de tus plantas se llenan de pequeñas o medianas manchas marrones y perdida de hojas. Es momento de combatirlos con fungicidas especiales para plantas.
Fuente: elmundopositivo