¡Beba esto antes de acostarse para bajar de peso, vea cómo su grasa se derrite como cosa loca!

¿Por qué mis plantas no florecen? Te damos la solución

Que bonitas son las flores de mi jardín, las siento como un regalo tras un período de cuidado y observación de mis plantitas. Hay muchas veces que me hice esa pregunta …¿que ésta pasando que mi planta no florece?.

Por suerte hoy en día contamos con un gran centro de información al alcance de nuestra mano. La información nos ayudará a poder corregir ciertos errores que se suelen cometer al principio cuando nos iniciamos en el mundo de acompañar la naturaleza.

Y como el conocimiento es poder, podremos revertir la no floración de nuestras plantas. Teniendo en cuenta ciertas condiciones que necesita para tener el contexto ideal y crezca sin obstáculos, podremos disfrutar de plantas vigorosas y repleta de flores de colores que alegrarán cualquier estancia del hogar.

1- Luz

Creo que es una de las condiciones principales a tener en cuenta para poder hacer florecer tus plantas. La luz solar es imprescindible para realizar la fotosíntesis y así nuestras plantas logran desarrollar su ciclo de crecimiento completo hasta la apertura de sus maravillosos pétalos. Una planta falta de luz tenderá a crecer de forma espigada, en búsqueda del tan preciado sol. También son indicios de escasez cuando observas que las ramas crecen para el lado de la fuente solar y lo hacen de forma despareja según la cercanía de ésta.

Solución:

como primera medida conoce tus plantas, averigua que requerimientos de luz solar necesita. Cada planta necesita su propio entorno ideal para estar a gusto y crecer mejor. Una vez que ya sepas ese dato solo deberás mover tu maceta al sitio donde reúna esas condiciones.

2- Riego

Éste es otro elemento que puede dejarnos sin flores sino lo utilizamos de la forma correcta. El exceso de riego pudriría las raíces y como consecuencia tarde o temprano la planta entera. En cambio una escasez de agua puede provocar que la planta comience a utilizar la energía para sus necesidades básicas descartando las flores y el progreso de sus primero capullos.

Solución:

Como siempre decimos, contar con información de la planta es imprescindible para un buen cuidado. Si tenemos plantas que sufren con la humedad podemos agregar al fondo de la maceta grava para facilitar un buen drenaje. Suelo poner cerca las plantas que tiene necesidades similares de agua, de ésta forma facilito el trabajo de riego y no hay confusiones.

3- Falta de nutrientes

Como nosotros, una planta bien alimentada es mucho más feliz y así lo demuestra con su porte y belleza. Los minerales que favorecen la floración son el potasio y el fósforo, cuando abones tu planta ten en cuenta que cuente con estos dos ingredientes. Las plantas necesitan diferentes nutrientes según el período que estén en ese momento, si pusiéramos mucho nitrógeno potenciaría más sus hojas y tallos que su floración.

Solución:

Macerar por un lado café en agua y por el otro cáscaras de cebolla y agua, dejar en reposo 24 horas y luego colar. Luego juntar las dos maceraciones a partes iguales para obtener un extracto super potente. Cuando quieras aplicarlo solo debes diluir éste extracto al 50 % y luego regar todas tus plantas, notarás al cabo de una semana como las plantas te lo agradecen.

4- Poda incorrecta

Pasarnos con el recorte de nuestra planta puede traernos consecuencias, hacerte el peluquero por demás podría eliminar las ramas con brotes y dejarte sin flores ésta temporada. También podría afectar podar en momentos que no son los adecuados como sería en pleno verano, de esa forma toda la planta sufriría las consecuencias de nuestra falta de conocimiento en el tema.

Solución:

En otoño o invierno es el momento para podar nuestras plantas, en ese período la fuerza se va a las raíces en su período de introspección haciendo que nuestra planta no sufra por los cortes.

Fuente: elmundopositivo